Noticias
La empresa estadounidense de servicios de fabricación Jabil, invertirá cerca de 100 millones de dólares en México con el fin de impulsar el crecimiento de sus operaciones hasta en 20% en territorio nacional.
Dicho monto será inyectado en nuestro país en un plazo de cinco años y con él se espera mejorar el nivel de digitalización, automatización y capital humano que la firma tiene en sus instalaciones de Chihuahua, Ciudad Juárez, Durango, Guadalajara, Monterrey y Tijuana.
Chihuahua, Guadalajara y Tijuana son las tres plantas de Jabil con mayor inyección de capital
Para ello, entre los planes de la empresa se encuentra el fortalecimiento de la vinculación con las universidades para atraer nuevos talentos a través del desarrollo de planes de carrera que preparen a los estudiantes para el ambiente manufacturero.
Lea también: ZF Group elige a NL para dos de sus proyectos
más ambiciosos
En este sentido, el sitio de Guadalajara es de los más importantes, ya que cuenta con el Centro Regional de Automatización, en el cual se da oportunidad a los jóvenes de crear ideas para la industria y hacerlas realidad.
Las instalaciones de Jabil en Guadalajara se encuentran entre las tres más importantes para la firma, superadas únicamente por dos plantas en China
De acuerdo con miembros de la firma, la decisión de invertir en México responde a la reconfiguración de las cadenas de valor que se está dando a nivel mundial y que coloca a nuestro país como un destino cada vez más atractivo para el nearshoring.
Esto se debe a que México cuenta con una ubicación geográfica que permite que se llegue por el Atlántico y el Pacífico, además, tiene acceso a Estados Unidos y Centroamérica vía terrestre.
Con cerca de 100 sitios distribuidos en 30 países, Jabil busca ser un proveedor de soluciones de manufactura más confiable y tecnológicamente avanzado.
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno